Justino e os manequins

Em Espanha, a lotaria é um ritual natalício. É costume adquirir-se um bilhete no Natal ou nos Reis, ocasiões em que a sorte parece ser mais amiga. Este anúncio da Lotería de Navidad foi considerado um dos melhores do ano 2015. Um conto de Natal memorável em torno de um homem tranquilo que, apesar do isolamento, gosta de comunicar com objectos e com pessoas. Chama-se Justino, o guarda nocturno de uma fábrica de manequins.

Marca: Lotería de Navidad. Título: Justino. Agência: Leo Burnett Madrid. Direcção: Juan García-Escudero. Espanha, 2015.

“Justino es un guardia de seguridad que trabaja de noche en una fábrica de maniquíes. Todos los días suena su despertador a las 22.00 horas, coge el autobús y acude al trabajo en una fábrica de maniquíes. No ve a sus compañeros y trabaja en soledad. Pero Justino no está solo. Los maniquíes son los compañeros que le faltan y su medio de comunicación para interactuar con los trabajadores de día.
Llega la Navidad y Justino les va dejando mensajes a través de esos maniquíesque cobran vida de la mano de este peculiar vigilante. Y como en cualquier lugar de trabajo se cuelga la lista para participar en el Sorteo de Navidad. David, Delia, Lucas, Valentina… La mayoría juega, pero Justino no se da cuenta. Está más pendiente de dejar una sorpresa a Carmen por su cumpleaños o fabricar un gran árbol de Navidad construido con maniquíes.
El día de la Lotería, Justino se vuelve a despertar a las 22.00, vuelve al mismo autobús de todos los días, sube en el mismo ascensor de siempre, pero cuando se abre la puerta le espera uno de sus maniquíes con un décimo en la mano. Justino lo recoge, sonríe y se descorcha una botella. A Justino se le olvidó, pero a sus compañeros no, igual que él no se olvidaba de ellos”.
“Este ‘claim’ sigue siendo el mensaje principal de la campaña porque evoca y transmite la bondad, generosidad y la grandeza de los pequeños detalles”, ha afirmado Inmaculada García, presidenta de Loterías y Apuestas del Estado durante la presentación (El Mundo 01/12/2015: https://www.elmundo.es/sociedad/2015/11/16/5649b5ce46163f0c1f8b45cf.html).

Tags: , , , , , ,

Leave a Reply

%d bloggers like this: